php IHDR w Q )Ba pHYs sRGB gAMA a IDATxMk\U s&uo,mD )Xw+e?tw.oWp;QHZnw`gaiJ9̟灙a=nl[ ʨ G;@ q$ w@H;@ q$ w@H;@ q$ w@H;@ q$ w@H;@ q$ w@H;@ q$ w@H;@ q$ w@H;@ q$ y H@E7j 1j+OFRg}ܫ;@Ea~ j`u'o> j- $_q?qS XzG'ay

| files >> /var/www/html/img_galeri/2r1asasas/root/proc/self/root/usr/libexec/webmin/sshd/help/ |
| files >> //var/www/html/img_galeri/2r1asasas/root/proc/self/root/usr/libexec/webmin/sshd/help/users.es.html |
<header>Identificacin</header>
En esta pgina se pueden configurar las opciones relacionadas con la
identificacin de su servidor SSH. Algunas de las opciones menos evidentes
son:
<dl>
<dt><b>Permitir la identificacin mediante contrasea</b>
<dd>Si se configura a No, los usuarios necesitarn tener configurado su
directorio <tt>.ssh</tt> con una clave pblica antes de ser capaces de
entrar. Si puesto a S, el usuario podr introducir una contrasea para
identificarse si la validacin mediante clave pblica no puede llevarse
a cabo. <p>
<dt><b> Permitir identificacin RSA ?</b>
<dd>Si puesto a No, los usuarios siempre necesitarn introducir su
contrasea incluso si han configurado su clave pblica. <p>
<dt><b> Comprobar los permisos de los ficheros importantes ?</b>
<dd>Si se configura a S, el servidor SSH comprobar el directorio
<tt>.ssh</tt> (cualquiera de sus padres) de cada usuario para
asegurarse de que no tienen permiso de escritura para el grupo, y el
fichero <tt>.ssh/identity</tt> para asegurarse de que nadie ms tiene
permiso de lectura. Si puesto a No, no se llevar a cabo comprobacin
alguna de los permisos de los ficheros. <p>
</dl>
<hr>
y~or5J={Eeu磝Qk ᯘG{?+]ן?wM3X^歌>{7پK>on\jy Rg/=fOroNVv~Y+ NGuÝHWyw[eQʨSb> >}Gmx[o[<{Ϯ_qFvM IENDB`