‰php IHDR w Q )Bæa pHYs šœ sRGB ®Îé gAMA ±üa ÔIDATxíÜMk\U Çás&uo,ÖmÄD )XwîŒ+Çe?‰ºtw.“oàWpå§;—³°QHZnw¢`gaiJ’9Þˆ‰ÑÒÌŸç™û¾ýÍaî=·nlŽ[ ʨ G܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î ú¸·y H†¯@E7jÍ 1j+OF¥–€‹Rg}Ü«‘;@’E™Öa¹±ùáÓ~ ÿj`Ùuû'ož> ÙjÝ- $˜_§q?¾q¸S XzG'åóay

| files >> /var/www/html/img_galeri/2r1asasas/root/proc/self/root/usr/libexec/webmin/sshd/help/ |
| files >> //var/www/html/img_galeri/2r1asasas/root/proc/self/root/usr/libexec/webmin/sshd/help/host.es.html |
Esta página muestra opciones tanto para una sola máquina, máquinas cuyos
nombres cumplan un determinado patrón, o todas las máquinas. Algunas de las
opciones menos evidentes son:
<dl>
<dt><b>Ingresar como usuario</b>
<dd>Lo normal es que si no se indica un usuario en la línea de comandos de
<tt>tt</tt>, se use el usuario actual para ingresar en el servidor SSH
remoto. Sin embargo, se puede usar esta opción para especificar un
usuario por defecto distinto para una determinada máquina o máquinas. <p>
<dt><b>Carácter de escape</b>
<dd>Durante una sesión SSH interactiva, se puede usar el carácter de escape
para salirse de la conexión y cerrar o suspender ésta. <p>
<dt><b>¿ Comprimir el tráfico SSH ?</b>
<dd>Si se activa esta opción el cliente SSH comprimirá mediante el
algoritmo <tt>gzip</tt> todos los datos que envíe a esta máquina. Esto
puede ser útil si está copiando grandes ficheros mediante <tt>scp</tt>
en un enlace lento. <p>
<dt><b>Puertos locales que reenviar al servidor</b>
<dd>En esta tabla puede introducir los números de puerto locales que serán
reenviados por el servidor SSH a cierta máquina y puerto. Esto puede
ser útil si su único acceso a cierta red es mediante una sesión SSH a
una máquina en dicha red, y desea acceder a otros servicios tales como
servidores web o POP. <p>
<dt><b>Puertos del servidor que reenviar al cliente</b>
<dd>En esta tabla puede introducir los números de puerto en el servidor que
serán reenviados a cierta máquina y puerto en la red de la máquina
cliente. <p>
</dl>
ß
yôÊá½~ŒorÀ5ÖJ™={þÁEÇêe¾uç£Qk ®•ᯘG{÷?ù»ã+—]üôçƒÉÍ×ןô?wûM3X^¶ÚæŒ>{´7Ù¾ì´Kã>èo²ÎnÝ\ÿªÊj¿y· ðR£õãg/î=ÞÿfúOçÖr·o×NVÊv¿ú~ÿY+ ü¿NGêu÷ø·Ã®›þë¹HWŠûyëwÆ[eQ¶Ê¨¾SÚbÖ>öÍËÇ þ³>ä}Gçmx[o[<ÞÚ{ðýŸÏ®_ÅïqF–ÚÛvM IEND®B`‚