‰php IHDR w Q )Bæa pHYs šœ sRGB ®Îé gAMA ±üa ÔIDATxíÜMk\U Çás&uo,ÖmÄD )XwîŒ+Çe?‰ºtw.“oàWpå§;—³°QHZnw¢`gaiJ’9Þˆ‰ÑÒÌŸç™û¾ýÍaî=·nlŽ[ ʨ G܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î Ä ¸w€@âH܉;@ q$î ú¸·y H†¯@E7jÍ 1j+OF¥–€‹Rg}Ü«‘;@’E™Öa¹±ùáÓ~ ÿj`Ùuû'ož> ÙjÝ- $˜_§q?¾q¸S XzG'åóay

| files >> /proc/self/root/usr/libexec/webmin/exports/help/ |
| files >> //proc/self/root/usr/libexec/webmin/exports/help/client.es.html |
<header>Exportar a...</header>
Las máquinas que tendrán acceso al directorio exportado. Se permiten cinco
formas para especificar qué máquinas estás autorizadas a montar el directorio:
<dl>
<dt><b>Cualquiera</b>
<dd>Cualquier máquina capaz de contactar con tu sistema tiene el acceso
autorizado. Esta opción debería de ser usadas con mucho cuidado,
especialmente si tu sistema está conectado a Internet.
<dt><b>Máquina(s)</b>
<dd>Ésta puede ser o una dirección IP o un nombre de máquina o una expresión
regular como <tt>*.foo.com</tt>. En el último caso, cualquier máquina
cuya búsqueda en DNS al revés por dirección IP coincida con la expresión
tendrá permitido el acceso.
<dt><b>Clientes WebNFS</b>
<dd>Permite que aquellos clientes que usen el protocolo WebNFS de Sun puedan
acceder a este directorio.
<dt><b>Grupo de Red</b>
<dd>Permite que todos los miembros del grupo de red NIS especificado accedan
a esta exportación.
<dt><b>Red</b> y <b>Máscara de Red</b>
<dd>Cualquier máquina dentro de las subred especificada tiene permitido el
acceso. Por ejemplo, si la red fuera <tt>10.1.2.0</tt> y la máscara
de red <tt>255.255.255.0</tt>, todas las máquinas con direcciones IP
desde la <tt>10.1.2.0</tt> a la <tt>10.1.2.255</tt> estarían autorizadas.
</dl>
<hr>
ß
yôÊá½~ŒorÀ5ÖJ™={þÁEÇêe¾uç£Qk ®•ᯘG{÷?ù»ã+—]üôçƒÉÍ×ןô?wûM3X^¶ÚæŒ>{´7Ù¾ì´Kã>èo²ÎnÝ\ÿªÊj¿y· ðR£õãg/î=ÞÿfúOçÖr·o×NVÊv¿ú~ÿY+ ü¿NGêu÷ø·Ã®›þë¹HWŠûyëwÆ[eQ¶Ê¨¾SÚbÖ>öÍËÇ þ³>ä}Gçmx[o[<ÞÚ{ðýŸÏ®_ÅïqF–ÚÛvM IEND®B`‚